Seguridad Industrial: Historia

El desarrollo de las industrias fue creando la necesidad de incrementar la prevención de accidentes en las mismas y a la llegada de las conquistas laborales contribuyó al aumento y mejoramiento de la seguridad industrial.

Desde los albores de la historia el hombre se ha distinguido por su industria. Las viviendas de los hombres cavernícolas, las pirámides, la antigua tapicería China y las antigüedades similares, atestiguan la industria del hombre desde hace varios milenios. Por el hecho de que su deseo de conservación propia y su temor a lesionarse era entonces tan intenso como lo es en la actualidad, la prevención de accidentes se practicaba indudablemente en cierto grado, aún en las civilizaciones más remotas. Al parecer fue el inicio de la seguridad industrial.

Seguridad industrial en el pasado
China seguridad industrial

Es muy probable que tales esfuerzos fueran casi por completo de carácter personal y defensivo…

Hasta tiempos más o menos recientes, la prevención de accidentes fue principalmente un asunto de esfuerzo individual más que una forma de procedimiento organizado. La verdadera necesidad de seguridad organizada, no provino sino hasta la llegada de lo que se le llama la” edad de la máquina” y el movimiento de prevención de accidentes, como existe hoy, es estrictamente una innovación moderna.

Gran Bretaña seguridad industrial

Gran Bretaña cuna de la industria mecanizada

Desde el punto de vista social, Gran Bretaña ha sido el país más destacado, por haberle dado al mundo el arte de autogobierno. Inglaterra fue también la cuna de la industria mecanizada. Antes de 1500, dicho país era totalmente agrícola, con un conglomerado de pequeñas colonias de sustento propio, llamadas feudos. En esta época de la historia inglesa, los lores, nobles y caballeros estaban en el apogeo de su gloria.

Desde 1500 hasta las postrimerías el siglo XVlll, los británicos progresaron firmemente en lo que respecta a sus industrias manuales, los artesanos dedicados a trabajar la madera, el metal y particularmente la industria textil, llegaron a la cima de su destreza.

Inventos revolucionarios

Surgió entonces la fuerza del vapor. Se dice frecuentemente que James Watt inventó el motor de vapor. En realidad, lo que hizo fue desarrollar un dispositivo de trabajo en el que podía confiarse para obtener fuerza. Su primer motor eficiente funcionaba ya en realidad desde 1776 desarrollando 14 carreras por minuto, cuando las colonias americanas lograron su independencia.

También fue significativa la invención de la desmotadora de algodón de Eli Whitney, en 1793. Los primeros años del siglo XIX presenciaron el triunfo rápido de la mecanización de la industria. Simultáneamente con el aumento del uso de vapor, declinó la labor manual.

Esto no llegó, sin embargo, sin la lucha consiguiente, pues en tanto que el sistema mecánico de fabricación textil se desenvolvía, surgieron muchos motines entre los hilanderos manuales y los operarios de las fábricas. Los obreros manuales, muchos de los cuales interpusieron toda su fuerza para impedir el funcionamiento de la fábrica, destruyendo inclusive algunas de las máquinas.

maquina de vapor
seguridad industrial safety and training

¿El nacimiento de la seguridad industrial?

El nacimiento de la fuerza industrial y el de la seguridad industrial no fue simultáneo. Introducción de operarios ingleses en la industria mecanizada vino acompañada de condiciones de trabajo y de la vida detestables, que resultaban difíciles de relatar.

El envilecimiento y la degradación social invadieron rápidamente los centros industriales. La población de algunas de estos centros aumento tremendamente. No había ningún sistema de distribución de agua y los trabajadores tenían que ir en su busca a grandes distancias y esperar en fila con sus cubetas, después de terminar su jornada diaria.

No existían escuelas y las viviendas eran inadecuadas. Para complementar este panorama alarmante, las condiciones sanitarias eran de las más deficientes y las enfermedades, tanto mentales como corporales, aumentaron rápidamente.

¿Te está gustando este artículo?

Te invitamos a conocer nuestros servicios más solicitados

Condiciones Primitivas

Aunque las condiciones sociales, descritas en el párrafo anterior, eran realmente malas, las condiciones en que se trabajaba en las fábricas eran aún peores.

Las fábricas eran poco más que chozas. Prácticamente no existían condiciones adecuadas de alumbrado, ventilación y sanidad en aquellas estructuras de bajos techos y estrechas naves. Dos terceras partes de los trabajadores eran mujeres y niños con horario de trabajo que se extendían de 12 a 14 horas diarias.

Las protecciones de las máquinas se desconocían. Eran muy frecuente las muertes por accidentes ocupacionales y mutilaciones.

En 1833 por primera vez se hicieron algunas inspecciones gubernamentales a las fábricas en Inglaterra; pero no fue sino hasta cerca de 1850 cuando comenzaron a verificarse las mejoras verdaderas, como resultado de las recomendaciones hechas entonces. Estos esfuerzos fueron los primeros intentos del gobierno para mejorar la seguridad industrial.

Al transcurrir el tiempo, la legisla nación acortó las horas de trabajo, estableció un mínimo de edad para los niños trabajadores se hizo algunas mejoras en las condiciones sanitarias y de seguridad, tales como el suministro de protecciones para los engranajes y transmisiones.

Aunque mejoramiento en las condiciones reinantes en las fábricas era patente, no se podían comparar en lo más mínimo a las que existen hoy.

Accidentes Fatales

Aunque fueron comunes los accidentes fatales y la incapacidad durante los comienzos de la revolución industrial en Inglaterra, como lo han sido en todos los países durante periodos similares, rara vez patrones compensaban económicamente a los trabajadores que sufrían incapacidades. Los legisladores tardaron en dictar leyes que obligaban a los patrones a pagar compensaciones, debido alguien convencimiento que se tenía de que los accidentes se producían únicamente por negligencia y la falta de atención de los trabajadores. Hasta tiempos muy recientes, en muchos países los empleadores no estaban obligados por la ley a dar un empleo de barrendero o centinela a un hombre que había perdido un ojo o a pagar los gastos de funerarios de un trabajador muerto por una máquina.

explotación laboral seguridad industrial
seguridad industrial safety and training

Antecedentes de la seguridad industrial

Los primeros industriales no siempre deben ser juzgados severamente por su actitud hacia los accidentes de sus trabajadores. Muchos adelantos que se disfrutan hoy día, como transporte, alumbrado, calefacción y plomería, estaban en aquellas épocas en sus comienzos, y era una creencia firmemente arraigada entre los trabajadores, así como entre la administración, qué era necesaria cierta cantidad de sufrimiento humano y pérdida de vidas, para que el adelanto continuase.

Lowell, Massachusetts, fue de las primeras ciudades industriales de los Estados Unidos de Norteamérica. Que elaboró tela de algodón desde el año de 1822. Los trabajadores eran principalmente mujeres y niños procedentes de las granjas cercanas, muchos de los cuales tenían edades que variaban entre los seis y diez años, que trabajaron desde las cinco de la mañana hasta las siete de la noche.

Nadie sabrá jamás cuántos dedos y manos de jóvenes se perdieron a causa de la maquinaria sin resguardos. No transcurrió mucho tiempo, no obstante, sin que los telares de algodón de Massachusetts, en creciente número, comenzasen a necesitar más gente.

Por fortuna para los empleados de esa región, volvió a abundar el material humano en los talleres debido a una repentina ola de inmigración desde Irlanda, Ya que en esa época hubo una gran pérdida de las cosechas en ese país y grandes cantidades de irlandeses huyendo del hambre emigraron al norte de Estados Unidos de Norteamérica., estableciéndose en la mayoría de ellos en Boston y sus cercanías.

El Auge de la seguridad industrial

Pero con la llegada de la ayuda de los inmigrantes, aumentó el número de accidentes. Uno de los resultados fue que la legislación de Massachusetts en 1867, promulgara una ley prescribiendo el nombramiento de inspectores y fábricas. Dos años más tarde se estableció la primera Oficina de Estadísticas de Trabajo en los Estados Unidos de Norteamérica. Simultáneamente en Alemania, Se tomaron providencias para que todos los empleadores suministrasen los medios necesarios para proteger la vida y la salud de los trabajadores.

Por fin se daba cuenta la industria que la conservación del elemento humano era importante. Algunos años más tarde, habiéndose descubierto al Massachusetts que las múltiples horas de actividad producen fatiga y que la fatiga causa accidentes, se promulgó la primera ley obligatoria de 10 horas máximas de trabajo al día, para las mujeres. En 1874, Francia aprobó una ley estableciendo un servicio especial de inspección para los talleres 1877, Massachusetts ordenó el uso de resguardos para las maquinarias de funcionamiento peligroso.

seguridad industrial safety and training

La Legislación


La acción legislativa, atacando las causas físicas y mecánicas de los accidentes, tales como los peligros que constituyen partes específicas de la maquinaria y condiciones inseguras de construcción y funcionamiento, han tenido comparativamente poco efecto debido a la impopularidad de tales leyes y la dificultad que hay para hacerlas cumplir. Sin embargo, las leyes que gravan a los empleadores, aumentándoles los costos de accidentes, han tenido efectos de mayor alcance obligándonos a buscar y corregir las condiciones que originan los accidentes.

El primer intento para modificar la ley común de responsabilidad de los empleadores, por medio de un estatuto, se hizo en 1880 en Inglaterra, cuando el Parlamento promulgó el Acta de Responsabilidad de los empleadores, permitiendo que los representantes personales de cada trabajador fallecido, cobrasen en los daños por muerte causada por negligencia.

En Alemania, en 1885, Bismarck preparó y decreto la primera ley obligatoria de compensación para los trabajadores. Únicamente cubría el caso de enfermedades. Este fue el primer país en abandonar es seguro de los empleadores a favor de la compensación de los trabajadores.

En 1897 se promulgó en Gran Bretaña un decreto de compensación a los trabajadores. Esta fue la primera ley de esta clase que se daba en un país de habla inglesa; Francia e Italia decretaron leyes similares en 1898 y Rusia en 1903.

Legislación de compensación

La primera ley de compensación de los Estados Unidos de Norteamérica., Se expidió en Maryland en 1902, pero restringía tanto su aplicación y era tan insuficiente en sus beneficios, que tuvo muy poco efecto práctico.

La legislación de compensación de trabajadores difiere de la responsabilidad de los empleadores en que exige al empleador remunerar a los trabajadores lesionados, ya sea que se demuestre o no que hubiese habido negligencia por parte de ellos, las demandas de compensación han aumentado grandemente, tanto en el número como en importancia. Los costos de accidentes industriales fueron mucho mayores.

Por una parte, con la ley de responsabilidad de los empleadores, los propietarios de las fábricas hacían la investigación de los accidentes para determinar las faltas de los trabajadores, en tanto que la ley de la compensación, las citadas faltas dejaban de ser un factor importante, encauzándose entonces la atención de los empleadores hacia la causa y la prevención.

seguridad industrial safety and training
seguridad industrial safety and training

Consejos de seguridad

El desarrollo del movimiento de prevención de accidentes en los primeros decenios del corriente siglo y particularmente los resultados tan excelentes obtenidos por las industrias en general para reducir las pérdidas de vidas y el sufrimiento humano, han despertado un gran interés en la prevención de accidentes en toda la América latina, España y Portugal donde, debido al desarrollo industrial cada vez mayor que se nota en los diferentes países, a las nuevas legislaciones aumentando las obligaciones patronales y al mayor uso de vehículos de motor, el problema de accidentes se ha acrecentado.

A fin de resolver esta situación, en la mayoría de los países latinoamericanos funcionan consejos nacionales, los cuales aportan la experiencia recogida en sus respectivos países a esta causa universal qué es la prevención de accidentes.

seguridad industrial safety and training
Safety and Training

Safety and Training

Para lograr un mayor desarrollo de la idea de que la experiencia de un grupo debe aplicarse al beneficio de todos. En el 2001 se crea en la ciudad de Toluca, México: «CONSULTORÍA Y ENTRENAMIENTO EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE PÉRDIDAS.» Organización educativa independiente. Dedicada a formar una conciencia de prevención de accidentes.

La obra realizada por CONSULTORÍA Y ENTRENAMIENTO EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE PÉRDIDAS” SAFETY AND TRAINING ha ido aumentando constantemente, la confianza que depositaron en la empresa no ha sido desvirtuada en ningún momento. Y lo demuestra el hecho de que cada día es mayor el número de empresas que nos han favorecido con su aceptación.

Sus asesoramientos técnicos ayudan a resolver problemas en todas las industrias que lo solicitan. Todo lo cual da como resultado una gran disminución del número de accidentes. Ayudando en gran parte a la seguridad industrial de una empresa.

2 comentarios en “Seguridad Industrial: Historia”

  1. Jose Manuel Salazar

    Considero que la incursión inicial a la seguridad industrial, es una garantía para los tiempos modernos, asegurando la continuidad de la industria y la humanidad.

  2. Pingback: ¿Qué es la seguridad industrial y su importancia?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio